Susana Mora, inmóvil ante el atropello de Pedro Sánchez en los Presupuestos.

  • Las inversiones en el aeropuerto y el puerto son proyectos plurianuales diseñados por anteriores gobiernos que no pueden interrumpirse y que son “inversiones de trámite”.
  • Reynés: “El PSOE de Menorca y de Mahón mantienen un silencio cómplice ante el ninguneo de los presupuestos”.

No contenta con estar al frente del Consell más pusilánime y menos reivindicativo ante el Govern más centralista de la historia, el acceso de Pedro Sánchez a La Moncloa ha eliminado de la agenda política de la presidenta del Consell y secretaria general del PSOE menorquín, Susana Mora, cualquier atisbo de reivindicación ante los abusos y la discriminación constante del Gobierno.

Así, Susana Mora mira hacia otro lado mientras el Gobierno abandona a los menorquines a su suerte en materia de suministro eléctrico y permite el ninguneo de dejar la isla sin generadores de emergencia, lo que condena a los menorquines a muchas horas sin luz en el caso de problemas en la central o en la red de alta tensión.

Ni una sola partida aparece en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) elaborado por el PSOE para garantizar el suministro eléctrico. Al igual que tampoco aparece partida alguna para el Teatro Born de Ciutadella, ni tampoco hay consignación para la construcción de los juzgados de Ciutadella, salvo la redacción del proyecto. Ni un euro aparece de los 240 millones que debe Madrid relativos al convenio de carreteras.

Tampoco se han incluido los beneficios fiscales para las empresas anunciados en el Régimen Especial de Baleares (REB), lo que es una muestra más del desprecio del PSOE a los menorquines.

Lo que sí sigue apareciendo, en cambio, es la reclamación de los 20 millones de euros por el rescate de la desaladora de Ciutadella.

“Los presupuestos del Gobierno son muy decepcionantes para Menorca y desmienten que la isla está en la agenda de inversiones y prioridades del Gobierno como Susana Mora trata de hacernos ver”, señala la candidata del PP, Misericordia Sugrañes. “Preferimos no estar en la agenda y sí estar en el capítulo de las inversiones”, aclara.

“Las únicas inversiones que han sido recogidas son partidas plurianuales para el puerto de Mahón y el aeropuerto, diseñadas y comprometidas por anteriores gobiernos, que no han podido ser eliminadas porque requieren continuidad y que responden a actuaciones de trámite. En absoluto, responden a las necesidades de los menorquines”, continua Sugrañes.

Para Sugrañes, “es muy grave que el Consell no haya reclamado inversiones previamente para que sean incluidas en los presupuestos” al igual que “callar ante este atropello”, en la línea pusilánime que ha venido desarrollando ante el centralismo de Armengol como en el traspaso de la competencia en promoción turística, la reclamación de las ‘bestretes’ y el pago de las indemnizaciones de Cesgarden y Príncesa Son Bou.

La presidenta popular destaca que la “única nota positiva de los PGE es el mantenimiento del 75% en el descuento de residente” dado que “seguro que se les ha pasado por la cabeza a los socialistas eliminarlo y finalmente no se han atrevido”.

La diputada en el Congreso de los Diputados por Baleares y candidata al Ayuntamiento de Mahón, Agueda Reynés, destaca el “silencio cómplice” del candidato socialista Héctor Pons quien “aprovechaba cada ocasión para atacarme por las decisiones del Gobierno del Partido Popular y ahora mantiene un silencio cómplice ante el atropello de Madrid”.

“Los menorquines hemos salido perdiendo con el cambio de Gobierno. Con el PP en Madrid tendríamos un REB en vigor y ahora no hay ni actitud reivindicativa por parte del Consell y del Govern”, destaca.

X
Send this to a friend