
Sugrañes: “Menorca vive de rentas de las políticas del Partido Popular y a pesar de las trabas del tripartito”
● “La apertura del mercado francés, la modernización de la planta hotelera y la apertura de hoteles rurales y agroturismo han transformado la isla y ha sido un éxito”
● “El tripartito es incapaz de gestionar las competencias propias y en cambio quiere nuevas en la Ley Menorca Reserva de Biosfera que es un infierno de prohibiciones y una intromisión ilegítima en nuestra vida”
● “El PP som es de Menorca porque no defendemos solo la isla, también a los menorquines que viven en ella”
La presidenta del Partido Popular de Menorca ha asegurado hoy,durante su intervención en el homenaje a los 51 afiliados con 40 años o más de militancia celebrado en es Mercadal, que “Menorca vive de rentas de las políticas del Partido Popular de la legislatura 2011-2015 en un escenario extraordinariamente difícil” a pesar de “las trabas y prohibiciones de la izquierda” cuyos partidos “curiosamente se cuelgan unas medallas que no merecen y se apropian de unos éxitos que no son suyos”.
Sugrañes se ha referido a tres elementos que han sido clave para la transformación positiva que está viviendo Menorca, los tres fruto de decisiones políticas del Partido Popular: “Nosotros abrimos el mercado francés que tan buenos resultados está dando porque creemos en el turismo y en la diversificación. Nosotros propiciamos con nuestra reforma legislativa la modernización de la planta hotelera que ha transformado nuestra oferta y permitimos la apertura de hoteles de interior que tan buenos resultados han dado, ya que han permitido rehabilitar patrimonio que caía y ha contribuido a la desestacionalización. Y nosotros, con la Norma Territorial Transitoria, facilitamos la rehabilitación de numeroso patrimonio en el campo, la recuperación de tierras para nuevos cultivos, la diversificación del sector y un incremento de la calidad de nuestra oferta de alojamiento y, con ella, de los clientes que nos visitan”, ha explicado ante los más casi tres centenares de militantes y simpatizantes de todos los municipios que han acudido a la paella homenaje.
“Ninguna de las tres medidas costó un euro al contribuyente y con ninguna de las tres está de acuerdo la izquierda, que apuesta por prohibir la venta de propiedades a extranjeros, prohíbe los usos complementarios en el campo mientras vemos cómo cierran cada año decenas de explotaciones y dificulta cualquier proyecto turístico cuando no lo prohíbe directamente con moratorias absurdas que nadie ha pedido y que avanzo que retiraremos cuando volvamos al Govern”, ha destacado la presidenta insular.
Sugrañes ha instado a la familia del Partido Popular a que “estemos orgullosos de nuestro modelo de gestión, de nuestra manera de trabajar, de nuestra apuesta por el desarrollo sostenible, por nuestro modelo de libertad, prosperidad y progreso” que “nada tiene que ver con el infierno de prohibiciones y limitaciones de la izquierda”.
Som es de Menorca
Sugrañes se refirió en varias ocasiones al Partido Popular como “som es de Menorca” en alusión a que la mayoría de menorquines ven la isla como el Partido Popular y por este motivo es históricamente la formación más votada. “Nosotros som es de Menorca porque no solo defendemos la isla, también defendemos a los menorquines que vivimos o queremos vivir en ella”.
Sugrañes ha criticado la incapacidad del tripartito de trabajar y de gestionar las competencias propias del Consell y la contradicción que supone querer más competencias cuando no son capaces de gestionar las propias: carretera general siete años en obras y un ruina para las arcas de la institución, aparcamiento de Cala Galdana, ayudas a la DANA, ayudas de Provilac, el transporte público en precario y paralizado, la ITV colapsada y sin respuesta, Lazareto como una postal, estación de autobuses de Ciutadella, conservatorio de música, PTI, planta de biogás en es Milà, aparcamiento en Favaritx, el plan 2030 como papel mojado… “Eso sí, anuncios y promesas todos los días, como el plan de choque para la crisis inflacionista que ahora no saben cómo hacer y vienen a pedir ayuda al Partido Popular que ha demostrado en Ibiza que sí se puede”, ha enfatizado. “Alaior y Es Migjorn son dos ejemplos de cómo trabajamos y gestionamos”, ha insistido.
Sugrañes ha destacado que “no hacen lo que tienen que hacer y, en cambio, se dedican a promover leyes inconstitucionales que son un infierno de prohibiciones, una intromisión ilegítima en la vida de los menorquines como la Ley Menorca Reserva de la Biosfera”.
Sumisión de Susana Mora
La presidenta popular ha insistido en la incapacidad de Mora de “reivindicar y de defender Menorca y a los menorquines ante Palma y Madrid”. “El cable principal que aún esperamos, la discriminación de los fondos europeos y la falta de cribado preventivo para el cáncer de colon son solo tres ejemplos de lo que no podemos permitir y permitimos agachando la cabeza y encima con una sonrisa no sea que se enfade Francina Armengol”, ha destacado.
Sugrañes ha animado a los asistentes a la fraternal comida a defender con orgullo la forma de trabajar del Partido Popular y ha recordado que faltan 358 días para las elecciones municipales, insulares y autonómicas: “Saldremos a ganar porque Menorca y los menorquines es lo que necesitan”.
Sandra Fernández, secretaria general del PP de Baleares, ha destacado la permanente confrontación entre los partidos que forman parte del Govern, lo que les impide trabajar para resolver los problemas de los ciudadanos. “En lugar de solucionarlos, los generan”, ha dicho.
Pedro Rollán, vicesecretario de coordinación autonómica y local del PP, se ha referido a Pedro Sánchez como incapaz a la hora de atajar los problemas derivados de la inflación desbocada y ha destacado que los socios que ha escogido marcan la verdadera identidad del presidente del Gobierno.