
Se aprueba la propuesta de la diputada Salomé Cabrera para solicitar al Gobierno central un PERTE turístico
27 de octubre 2023.
La Comisión de Turismo, Comercio, Trabajo, Cultura y Deportes del Parlament ha aprobado la Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Popular, presentada y defendida por la diputada menorquina Salomé Cabrera, en la que se insta al Gobierno Central a dotar de un PERTE turístico financiado con fondos europeos, de, al menos, 12.000 millones de euros, para lograr una transformación real de todo el sector que incluya una reforma y modernización de las zonas turísticas, digitalización e internalización de las empresas y apoyo a la hostelería con un Plan Renove para maquinaria, instalaciones y equipamientos.
“Hemos de poner todos los medios para crecer en valor, para generar empleo estable y de calidad, mantener activo el sector, continuar recuperando la economía y seguir como destino seguro. En ocho años ha habido cero esfuerzo presupuestario para zonas turísticas, es el momento”, ha explicado la diputada.
Cabrera lamentó durante su intervención el voto en contra de partidos como PSOE y Més per Menorca, que frivolizaron con la propuesta dando a entender que esto son solo “paguitas”. “Quiera o no la izquierda, el sector turístico da de comer a miles de personas y vivimos principalmente de él. Los empresarios, que la mayoría son pequeños autónomos, hacen un gran esfuerzo y lo han demostrado en esta crisis sanitaria para tirar adelante de esta industria, y lo mínimo es que la administración pública esté a la altura de este esfuerzo. Hay una serie de destinos pioneros en Baleares que necesitan una reconversión”.
La PNL aprobada también insta al Gobierno Central a reformular la estrategia y a reestructurar los Fondos Europeos Next Generation para simplificar radicalmente los trámites y que estos lleguen a las empresas. “El dinero que ha acabado llegando a Baleares de todo lo que se anunció, es prácticamente 0. La ministra Maroto anunció en 2020, 100 millones para la reactivación turística, que no llegaron nunca. En 2022 volvió a prometer 50 millones más, cuando ni siquiera habían llegado los 100 primeros. Obviamente estos 50 tampoco llegaron. En 2022 el señor Negueruela también prometió 47 millones para zonas turísticas, y en mayo de 2023 había 0 euros de esa línea en las cuentas de los Ayuntamientos, que lo tenían que ejecutar”, ha concluido Salomé Cabrera.