Otros tres años perdidos: incapacidad de gestión y falta de un modelo sostenible y de defender Menorca

Misericordia Sugrañes en la rueda de prensa de valoración: “Los de la ley del no, de las prohibiciones y del dicho y no hecho no tienen ningún éxito que ofrecer a los menorquines después de otros tres años de gobierno”
La presidenta del Partido Popular de Menorca, Misericordia Sugrañes, ha calificado esta mañana en una rueda de prensa en el Consell de Menorca de valoración del mandato del tripartito de “otros tres años perdidos”que se suman a los“cuatro del pasado mandato” lo que llevamos de legislatura.
“Los de la ley del no, de las prohibiciones y del dicho y no hecho no tienen ningún éxito que ofrecer a los menorquines después de otros tres años de gobierno”, ha señalado Sugrañes, quien ha comparecido acompañada del resto de consellers del Grupo Popular en el Consell de Menorca.
Sugrañes ha destacado tres rasgos característicos del gobierno insular: “la nula capacidad de gestión; la falta de modelo económico que garantice el progreso social, medioambiental y económico de futuro y el desarrollo sostenible de los menorquines; y la nula influencia política ante Palma y Madrid y también del PSOE delante de Més per Menorca, partido que realmente gobierna el Consell, lo que se traduce en vergonzantes agravios continuos y en que los menorquines nos hayamos convertido en ciudadanos de segunda o incluso de tercera”. “Unos metros de carril bici y un incremento de recursos a Bienestar Social que reconocemos es un pobre balance, por mucha pandemia que haya habido”.
“Las leyes y los funcionarios son los mismos para todos, aquí los que están fallando son los políticos. La carretera general es el paradigma de las cosas mal hechas, le sigue de cerca el transporte público regular en autobús, el PTI, los retrasos en las convocatorias, los servicios en precario, las licitaciones mal hechas como la de las VTC, proceso de selección irregulares y fraudulentos han sido la nota de estos tres años”, ha dicho Sugrañes.
Sugrañes ha destacado que “al tripartito no le preocupa reducir la burocracia porque nada ha hecho para reducirla, más bien al contrario: todo son pegas, prohibiciones y papeleos innecesarios. En lugar de ir a mejor, vamos a peor: dos PTI en vigor al mismo tiempo, lo que genera más inseguridad jurídica todavía y ahuyenta las inversiones; y un proyecto de ley Menorca Reserva de Biosfera que asusta y mucho. La izquierda es igual a burocracia y a paralizarlo todo”.
En cuanto al PTI, “Sugrañes ha destacado que practica la prohibición indirecta. Parece que no lo prohíbe, pero lo acaba prohibiendo porque es imposible de cumplir con las condiciones, algo que evidentemente corregiremos”.
Para la portavoz del Grupo Popular, “el tripartito ha demostrado ser insensible ante los problemas de los ciudadanos” al negarse “a bajar los impuestos o a contribuir a bajarlos” o a ayudar a los propietarios de los hortales a legalizar sus viviendas. La respuesta contra la crisis inflacionista ha llegado demasiado tarde y es insuficiente. Y también ha demostrado ser insensible y estar en contra de los ayuntamientos en lugar de ayudarlos, como se ha demostrado con la titularidad de las carreteras”.
El conseller Adolfo Vilafraca ha destacado que un “14% es un muy bajo porcentaje de ejecución de de las inversiones propias del Consell”, como demuestra que “los ayuntamientos ejecutan en el mismo periodo hasta llegar a un 60% con los fondos transferidos del Consell”. “La ejecución del presupuesto de 2021 ha sido del 63%, lo que demuestra esta incapacidad”.
En la misma línea, el conseller Carlos Salgado ha destacado el “fracaso del plan 2030”. “No llegamos a los porcentajes estimados en 2022 y no parece que vayamos a llegar a los de 2030 porque la planificación energética del gobierno ha declarado Baleares como zona libre de instalaciones de energía renovable y Red Eléctrica dice que la red no soporta más parques solares”.
Servil y sumiso

Sugrañes ha denunciado “la actitud servil y sumisa de Susana Mora frente a Francina Armengol y Pedro Sánchez y también ante los socios de Més per Menorca, el partido que en realidad marca el paso del tripartito. De hecho, Susana Mora se ha ganado por méritos propios el título de la mejor delegada de Armengol en la isla. Ya se vio durante la pandemia, cuando fue incapaz de defender los intereses de la isla. Sin cribado preventivo de cáncer de colón y con una cartera de servicios sanitarios cada vez más discriminatoria, con un reparto absolutamente discriminatorio de los fondos europeos para proyectos estratégicos, sin plus de insularidad adecuado para los funcionarios, sin inversiones, sin reglamento fiscal del REB sin inversiones para compensar la insularidad, sin solución a las casetes de vorera… El tripartito ha abandonado a los menorquines por interés partidista. Los tres inspectores adicionales de turismo más para luchar contra la oferta ilegal gracias a las alegaciones de los consells de Eivissa y Formentera durante el traspaso de Ordenación Turística al Consell de Mallorca. Susana Mora no abrió la boca para no incomodar a Armengol. Recordamos que íbamos a ceder los remanentes de todos los menorquines sin abrir la boca. ¿Y dónde está el cable principal?”.
En cuanto al modelo turístico de la isla, Sugrañes ha destacado que “el tripartito ha abandonado el campo” y que “no tenemos una estrategia para incrementar la calidad y la rentabilidad turística ni tampoco para alargar la temporada ni diversificar y sí mucha turismofobia y mensajes catastrofistas”.
Gobierno de taifas
Para la presidenta, “no hay un gobierno” sino “gobiernos de taifas”. “La desconfianza impide abordar proyectos de futuro para evitar que afloren las diferencias y las tres crisis de gobierno, tras dos dimisiones (Maite Salord y Miquel Company) y un cese encubierto (Francesca Gomis), generan inestabilidad y retrasos”.
Vivienda
En materia de vivienda, la presidenta del PP y la consellera Carmen Reynés han constatado el fracaso de las políticas insulares y autonómicas en esta materia. Sugrañes ha anunciado “la máxima atención del PP en este tema de cara a las próximas elecciones”. “El Lloguer Etic no ha funcionado”, ha insistido Reynés.
Mal gobierno

La portavoz popular ha recordado los problemas con los que se encuentra el equipo de gobierno en cada pleno al verse obligado a presentar numerosos expedientes extrajudiciales de crédito, práctica que se ha convertido en norma, a llevar punto con informes contrarios y a abusar de los contratos menores. “Falta gestión”, ha concluido

X
Send this to a friend