
La senadora por Menorca participa este miércoles como ponente en una jornada sobre economía circular en Sevilla
La senadora por Menorca, Juana Francis Pons Vila, ha sido invitada en calidad de portavoz del Grupo Popular en la comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático a participar como ponente en la jornada “Economía circular, el compromiso de las ciudades”, organizada por la FEMP, Ayuntamiento de Sevilla y Ecoembes, que tendrá lugar el miércoles en Sevilla.
Pons Vila ofrecerá la visión del Senado sobre el paquete de medidas de economía circular de la Unión Europea junto a los portavoces del Grupo Socialista y del Grupo Mixto.
El pasado 2 de diciembre de 2015 la Comisión Europea adoptó un paquete de medidas sobre la economía circular para ayudar a establecer un marco global que permita la transición a este nuevo modelo. Esta iniciativa es una de las mayores que ha asumido Europa para los próximos años, y ha contado inicialmente con más de 6.000 millones de euros de respaldo financiero para su implantación, provenientes del plan Horizonte 2020 y de los Fondos Estructurales para la gestión de residuos.
El paquete consta de un plan de acción de la Unión Europea, con medidas que abarcan todo el ciclo de vida de los productos: el diseño, el abastecimiento, la producción y el consumo, la gestión de residuos y el mercado de materias primas secundarias. Un proyecto clave para establecer a Europa como líder de una nueva economía basada en la innovación, que supondría la generación de más de 400.000 puestos de trabajo en la Unión Europea (52.000 de ellos en España), según los cálculos de la Comisión Europea, además de aportar importantes ahorros de energía y beneficios medioambientales.
La economía circular plantea convertir aquello que desechamos en nuevos recursos. Se trata de impulsar un nuevo sistema de producción y crecimiento económico basado en los principios de la naturaleza, que reutilice o recicle los materiales y residuos que generamos para crear nuevas materias primas. De esta forma, cerramos el ciclo de los productos incorporándolos de nuevo al mercado, dándoles una segunda vida y avanzando hacia el desarrollo sostenible.