La presidenta del PP balear reclama a Armengol que se implique en la defensa de los ciudadanos de Baleares en lugar de secundar la política de Sánchez y anuncia que en cuestión de meses presentarán una propuesta para una Ley Autonómica de Vivienda

Marga Prohens y la secretaria del PP visitan todas las juntas locales para cumplir con una política de proximidad que pueda aportar soluciones al ciudadano.

La presidenta asegura en Menorca que en estos momentos la cohesión interna sitúa al PP en una posición de ventaja frente a otras fuerzas divididas y en discordia, con lo que trasmite ilusión y oportunidades reales de cambio político.

La presidenta balear del PP, Marga Prohens, acompañada de la secretaria general del partido en Baleares, Sandra Fernández, visita hoy desde primera hora de la mañana todas las juntas de los diferentes municipios.

La visita se enmarca dentro de las actividades de esta fuerza política y supone cumplir con el compromiso de saludar a los miembros de las nuevas directivas que surgieron de las elecciones internas celebradas en diciembre.
La presidenta del PP balear, acompañada también durante toda la jornada por la presidenta insular, Misericordia Sugrañes, quiere conocer de primera mano las inquietudes, problemas y necesidades que tienen las agrupaciones locales para estrechar la coordinación, y fijar las estrategias de acción política. Prohens ha trasladado su ánimo, las buenas vibraciones que percibe, la necesidad de hacer un esfuerzo suplementario y en todo caso acercarse siempre a las bases y a los ciudadanos para poder dar un mejor servicio a través de la política institucional. Política pueblo a pueblo, política de proximidad y de territorio es la receta que ha comunicado.

Prohesn se ha referido a la vocación de gobierno y de servicio que ha de exhibir una fuerza que es altenativa de centro y liberal para ofrecer un gobierno abierto y “no cerrado en su búnker como el de Francina Armengol,que sólo conecta con las élites.”

Prohens ha destacado que el PP es en estos momentos el único partido que trabaja desde ilusión interna y cohesión y que desde esta plataforma sólida será posible el cambio.

En cuanto a asuntos de actualidad ha querido denunciar la “fracasada política de vivienda que practica el Govern y también el Gobierno”. Se ha referido, específicamente al informe del Consejo del Poder Judicial y el informe “sumamente duro” que ha emitido este órganos en relación a la ley de Vivienda de Pedro Sánchez, entre otras cosas por invadir competencias autonómicas.

Prohens recomienda y exige a la presidenta Armengol que se ponga el traje de servicio y defienda los intereses de los ciudadanos de Baleares en lugar de plegarse a la obediencia debida a Sánchez..

En contrapartida ha informado de la posición del PP que, ha añadido, defiende sin complejos y con la cara alta la propiedad privada. Considera que la pretensión de regular los precios de alquiler se ha demostrado una política fracasada.

La presidenta popular denosta asimismo que esta ley marco pretenda imponer subidas del IBI hasta el 150 por ciento para penalizar a los propietarios de viviendas vacías. No se entiende, asegura, que se produzcan estos ataques a la propiedad privada y a la libertad de gestionar el patrimonio y, en cambio, el Gobierno de Sánchez y todos sus satélites autonómicos simpaticen con la okupación.

El PP promete y proclama que no se aplicarán estas subidas del Ibi en los municipios de gobierno popular. En Menorca, concretamente, Alaior y Es Migjorn, cuyos alcaldes ya se han posicionado al lado de los pequeños propietarios.

La presidenta del PP ha anunciado que en lso próximos meses presentarán una propuesta para hacer una nueva ley de Vivienda en Baleares, acorde a las necesidades, dando protagonismo al sector privado y permitiendo que la vivienda no sea un obstáculo para que las familias y los jóvenes puedan hacer una proyecto de vida en firme.

Anteproyecto Ley Reserva de Biosfera

Prohens, que mañana participará en una jornada de estudio y análisis sobre el anteproyecto de Ley de Reserva de Biosfera para Menorca, no ha dudado en calificar que el borrador de la ley anticipa ya una forma de engaño para los menorquines.

Considera que la isla merece un estímulo, compensaciones e incentivos para poder estimular el crecimiento económico sin menoscabo del cuidado del medio ambiente.

X
Send this to a friend