La nueva depuradora de Ferreries aumenta el caudal de agua en un 71% y mejora su calidad

El conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Gabriel Company, ha anunciado hoy que la entrada en funcionamiento de la nueva estación depuradora de aguas residuales de Ferreries está prevista para antes del verano de 2015, en respuesta a una pregunta de la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Asunción Pons.

 

La construcción de esta nueva infraestructura hidráulica, que cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros, supondrá un aumento del caudal de agua previsto en un 71,4%, un aumento de 1.200 metros cúbicos de agua por día. Además, la nueva EDAR incorpora un tratamiento terciario adicional de reducción de nutrientes (nitrógeno y fósforo). Se mantendrá el actual destino del efluente al torrente, mejorando significativamente la calidad del agua depurada. Se trata de una depuradora convencional por el sistema de fangos activos, que permite ocupar menos espacio, mejorar la calidad del afluente y optimizar las tareas de gestión, explotación y mantenimiento.

 

Las principales actuaciones contempladas en el nuevo proyecto son:

  • Remodelación integral de la estación de bombeo (EDAR), renovación de los equipos electromecánicos y de la instalación eléctrica que hay en la carretera, antes de llegar a la depuradora.

Acometida eléctrica nueva a la depuradora y al bombeo

  • Nueva cañería de impulsión hasta la depuradora.
  • Nueva depuradora situada en los terrenos de las actuales lagunas núm. 3, 4 y 5, con los siguientes elementos:
  • Pretratamiento con equipos de desbaste o filtración
  • Reactor biológico para fangos activos, sistema de aireo y recirculaciones de fangos
  • Decantación secundaria con sistema de recogida de fangos, espumas y flotantes
  • Recirculación, purga y espesamiento de los fangos
  • Acondicionamiento químico y deshidratación mediante centrifugadora de los fangos generados
  • Silo de acumulación de los fangos deshidratados
  • Sistema de afinamiento natural del agua depurada a zona húmeda artificial
  • Construcción de un filtro verde en la laguna número 5

 

El conseller ha explicado que la depuradora de Ferreries se construyó hace 25 años con sistema de lagunaje que va filtrando el agua. A partir de 2007 se empiezan a detectar problemas de filtración en el agua, sobre todo en la laguna número uno. Hasta el año 2006, la depuradora de Ferreries era competencia del Ayuntamiento de Ferreries, que a partir de esa fecha pasaría a ser gestionada por ABAQUA.

 

Por último, Gabriel Company ha destacado la predisposición y el impulso del Ayuntamiento de Ferreries para poner en marcha “uno de los proyectos más prioritarios y necesarios de esta legislatura” y ha manifestado que su puesta en funcionamiento supondrá una mejora significativa del servicio de agua del municipio, de un equipamiento que además, ha previsto un espacio para la implantación de diferentes elementos en futuras actuaciones.

 

Por su parte, Asunción Pons ha recordado que la construcción de una nueva depuradora en Ferreries era una necesidad desde hace 11 años, incluso a finales de 2007, el propio Ayuntamiento anunciaba la construcción de una nueva EDAR, pero “han tenido que pasar 7 años más, y un gobierno del PP para solucionar el problema”.  “Aquel gobierno de desacuerdos y descontrol acabó su mandato sin haber hecho ninguna gestión, ni haber aprobado ningún acuerdo. La nueva depuradora se quedó en una simple promesa, como tantas que hicieron y no cumplieron, mientras todas las formaciones política de Ferreries insistían en reclamar esta necesaria infraestructura”.

 

X
Send this to a friend