El PP pide al Govern que cumpla los acuerdos aprobados en septiembre de 2019 para adecuar las dietas del IBSalut a los gastos reales de los pacientes desplazados fuera de su Isla
Misericordia Sugrañes: “La Comisión de Salud aprobó por unanimidad esta iniciativa del Partido Popular, por lo que solicitamos que la aplique para los enfermos y sus acompañantes”
● Asunción Pons: “Hemos registrado una enmienda para que en los Presupuestos del 2023 la Conselleria de Salud incluya el aumento de IPC del 2021 y el 2022 en las dietas porque el último año de actualización fue el 2020”
– El Partido Popular de Menorca insta al Govern de les Illes Balears a actualizar en los Presupuestos del 2023 las compensaciones por desplazamientos y estancias de los usuarios del IBSalut fuera de su isla, así como sus acompañantes, para cumplir los acuerdos aprobados en septiembre de 2019, relativos a que las dietas han de cubrir los costes y gastos reales.
Estos acuerdos forman parte de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Popular, cuya autora es la diputada del PP-Menorca Asunción Pons, que obtuvo el apoyo de todos los grupos parlamentarios en la Comisión de Salud del Parlament celebrada el 25 de septiembre de 2019, al inicio de esta legislatura.
La presidenta del PP-Menorca y consellera portavoz del Grupo Popular en el Consell de Menorca, Misericordia Sugrañes, manifiesta que “la Comisión de Salud aprobó por unanimidad esta iniciativa del Partido Popular, por lo que solicitamos que la aplique, así como incorporar los aumentos del IPC a las dietas”. Sugrañes añade que recabará el apoyo de la presidenta del Consell, Susana Mora, a esta petición, así como el pronunciamiento a favor de los grupos políticos de la institución insular.
No cubren los gastos
“Las cantidades que paga el IBSalut a los usuarios de la sanidad pública obligados a desplazarse fuera de su isla de residencia para acudir a cita médica, realizar prueba diagnóstica o recibir tratamiento deben ser revisadas y actualizadas porque no cubren los gastos reales”, denunció Asunción Pons en la Comisión de Salud del Parlament al defender la Proposición No de Ley.
Explicó la diputada del PP-Menorca que transmitía una petición surgida en las asociaciones de familiares, “al provocar un impacto muy importante para las familias, ya que a la tensión y preocupaciones que supone recibir atención sanitaria fuera de Menorca, hemos de añadir los costes económicos ocasionados por los desplazamientos, vivir fuera del hogar familiar y encontrar un hotel al precio lo más asequible posible”.
Última actualización, en 2020
Asunción Pons informa que “el Grupo Parlamentario Popular ha registrado una enmienda a los Presupuestos autonómicos del 2023 para que la Conselleria de Salud incluya el aumento de IPC del 2021 y el 2022 en las dietas, ya que el último año de actualización fue el 2020”
Así lo admite la consellera de Salud, Patricia Gómez, en las respuestas que acaba de dar en el Parlament a las preguntas escritas formuladas por la diputada del PP-Menorca, tras la modificación introducida mediante la Ley 19/2019, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.
El Partido Popular reclama a la Conselleria de Salud que, con la dotación de esta enmienda, con una previsión presupuestaria de 900.000 euros, tal como aprobó la Comisión de Salud del Parlament en septiembre de 2019, con el voto a favor de los partidos que apoyan al Govern del Pacte, adecúe las compensaciones que paga el IBSalut a los costes y gastos reales, así como el incremento de IPC.
Aumentos del IPC y pagar en un máximo de tres meses El Partido Popular denuncia el incumplimiento el acuerdo que también aprobaron PSOE, Més y Unidas Podemos consistente “en incluir un mecanismo de revisión anual que incorpore los incrementos de IPC en las compensaciones por desplazamientos y estancias de los usuarios del IBSalut fuera de su área de salud por razón de asistencia sanitaria”.
La Conselleria de Salud no ha llevado a cabo esta revisión anual, por lo que procede ahora cuantificar el incremento de IPC del 2021 y el 2022 para incrementar la cuantía de las dietas.
Otra propuesta del Partido Popular que aprobó la Comisión de Salud consiste en “fijar la obligación, por parte del IBSalut, de hacer efectivo el pago de estas compensaciones en un plazo máximo de tres meses”. Por ello, también reclama al Govern Armengol que cumpla este plazo.