El PP Menorca denuncia que la izquierda no exija hoy al Govern del Pacte que ayude al Consell a pagar la ‘sentencia Cesgarden’

El Partido Popular de Menorca denuncia “las contradicciones y el doble discurso, cínico e incoherente, de los partidos de izquierda al negarse a cumplir cuando llegan al gobierno lo que exigen al Partido Popular cuando están en la oposición”, según afirma la secretaria general, Asunción Pons.

 

La indemnización por la ‘sentencia Cesgarden’ supone el 77,6 por ciento de la deuda viva que soporta el Consell insular de Menorca. De los 23,3 millones de euros más intereses que motivó esta sentencia, quedan hoy por pagar 16,5 millones y más de 1,5 millones en concepto de intereses. Entre amortización e intereses, la institución tendrá que pagar a la promotora mallorquina casi 9.000 euros diarios.

 

“Esta elevada cantidad tiene su origen -afirma la secretaria general- en los errores del Plan Territorial Insular de 2003, y en la incapacidad, desinterés y mala gestión de la izquierda durante el mandato 2007-2011 en el Consell Insular, ya que no supo defender los intereses generales de los menorquines, no aportó al Tribunal Superior de Justicia de Balears una valoración alternativa de los terrenos y no se actuó con la eficacia y diligencia exigibles en un caso de tanta gravedad, que ha acabado hipotecando durante años las cuentas del Consell. La misma izquierda que hipotecó la institución, rehúye hoy sus responsabilidades políticas”.

 

Asunción Pons recuerda que “en marzo de 2015 el entonces diputado del PSOE, en la oposición, y hoy conseller de Territorio en el Govern Marc Pons, presentó una proposición no de ley en el Parlament en la que reclamó al Govern del PP lo que hoy niega a Menorca”. Añade que “las palabras de Marc Pons adquieren hoy, al tener que pagar cada día el Consell casi 9.000 euros a Cesgarden, más vigencia que nunca y merecen ser recordadas para poner en evidencia su incoherencia y su doble discurso, ya que afirmó que ‘con la ‘sentencia Cesgarden’ hay en juego la gravosa factura económica que pesa sobre el Consell Insular y las consecuencias que tendrá para las arcas insulares”.

 

“Ahora, cuando están gobernando y tienen la oportunidad de cumplir lo que con tanta vehemencia pedían cuando estaban en la oposición, se desentienden, pero lo más grave es que la consellera de Hacienda, Catalina Cladera, manifestó en agosto de 2015 la disposición del Govern del Pacte a ayudar al Consell a pagar esta sentencia, pero la realidad ha demostrado que es otro incumplimiento y engaño del Govern del Pacte, como el traspaso de la Promoción Turística, que debía haber entrado en vigor en enero de 2017 y que llegará, aún no se sabe cuando, mal dotada y sólo en parte”, añade.

 

El Consell debe reivindicar

 

La secretaria general del PP Menorca lamenta y denuncia “el silencio cómplice y la responsabilidad política del actual gobierno tripartito del Consell Insular, que también calla y otorga por su habitual actitud de cobardía y de sumisión al Govern de Francina Armengol. La posición de la hoy presidenta Susana Mora, del PSOE, cuenta con el apoyo de Més y Podemos, porque ni Maite Salord ni Cristina Gómez han reclamado la aportación del Govern para pagar la ‘sentencia Cesgarden’ que constituye una losa para los presupuestos del Consell Insular”.

 

El gobierno tripartido PSOE-Més-Podemos desaprovechó la oportunidad que le brindó el Partido Popular en el pleno celebrado el 21 de noviembre de 2016 cuando presentó una propuesta de acuerdo para instar al Govern a prever una partida económica en los presupuestos autonómicos de 2017 para ayudar al Consell a hacer frente a la ‘sentencia Cesgarden’. “Al ser rechazada esta propuesta por el PSOE, Més per Menorca y Podemos, demostraron su incoherencia y falta de compromiso menorquinista para actuar en defensa de los intereses de la institución insular”, declara Asunción Pons.

 

X
Send this to a friend