
El PP-Menorca cierra el período congresual con la renovación de las presidencias de juntas locales y la designación del segundo nivel orgánico, los secretarios
• La secretaria general de Baleares, Sandra Fernández, y la presidenta del PP-Menorca han recorrido todas las juntas locales para agradecer el esfuerzo realizado en la etapa que hoy concluye y desear ánimo y esfuerzo a las nuevas juntas.
• La nueva dirección de cada junta nombrará en los próximos días a los miembros de los comités locales para cerrar el proceso de constitución de las nuevas juntas.
• Entre los muchos cometidos del mandato que empieza hay que destacar la ampliación de base social y filiación en cada localidad así como la elaboración de las candidaturas para las elecciones de 2023.
– El Partido Popular de Menorca ha vivido hoy la jornada que pone fin al proceso de renovación de las estructuras orgánicas en todos los niveles del partido.
De forma simultánea las juntas locales de los ocho municipios de Menorca han celebrado las elecciones internas en lo que constituye un proceso de revitalización orgánica desde el que afrontar las próximas elecciones locales y autonómicas de 2023.
La jornada se ha desarrollado en un ambiente distendido sin que se hayan producido sorpresas en los resultados electorales al haber únicamente un candidato a la presidencia por cada una de las juntas.
La renovación plena ha afectado a los municipios (5) de Mahón, Alaior, Es Mercadal, Sant Lluís y Es Castell, mientras por otra parte afrontarán un segundo mandato de cuatro años los presidentes y presidentas de Ciutadella, Ferreries y Es Migjorn.
Todos ellos han recibido a lo largo de la mañana la visita y las palabras de ánimo por parte de la secretaria del PP en Baleares,Sandra Fernández, que se ha desplazado a la isla para la ocasión, y de la presidenta insular Misericordia Sugrañes. (La presidenta balear,Marga Prohens, no ha podido participar en la jornada debido a que se encuentra en periodo de confinamiento).
Tanto Fernández como Sugrañes han tenido palabras de gratitud y reconocimiento para los presidentes de juntas que hoy cesan en el cargo y todos los miembros de los respectivos comités ejecutivos con quienes esperan contar también en el futuro, desde cualquier otra posición, interna o externa, a los órganos de dirección local. Su experiencia, su apoyo, su ánimo y estímulo o su visión crítica son útiles para el partido que busca ampliar la base social como plataforma para propiciar el cambio institucional en los municipios donde no gobierna el PP, han indicado.
Además de los presidentes electos, los nuevos y los que revalidan cargo, la jornada de hoy ha permitido conocer la identidad de quienes ocuparán el segundo nivel organizativo como secretarios de junta local, de tal manera que, una a una los comités ejecutivos locales van a quedar representados según sigue
Mahón: Mateu Aínsa (presidente) – Virginia Victori (secretaria)
Ciutadella: Juana Mari Pons Torres (presidenta) – Joan Benejam (secretario)
Alaior: Luis Alberto Arévalo (presidente) – Miquel Àngel Marquès Pelegrí (secretario)
Es Castell: Lluís Camps (presidente) – Dionisio Marí (secretario)
Sant Lluís: Alberto Herrán (presidente) – Loles Tronch (secretaria)
Ferreries: Pedro Pons Huguet (presidente) – Alicia Martí (secretaria)
Es Mercadal: Cristóbal Pons Sintes (presidente) – Carlos Rotger (secretario)
Es Migjorn: Antònia Camps (presidenta) – Ramón Verdú (secretario)
En las próximas semanas, la nueva directiva de cada junta dará a conocer los nuevos miembros de los comités locales y las responsabilidades que asumen cada uno de ellos y procederán a la constitución de las nuevas juntas.
Tras la celebración de estas elecciones han cesado como presidentes Águeda Reynés (Mahón), Begoña Mercadal (Es Castell); Maruja Baíllo (Sant Lluís); Cristóbal Marqués (Alaior) y Cate Pons (Es Mercadal).