
El pleno del Parlament insta al Govern a apoyar el proyecto “Menorca smart green island” para que Menorca sea zona piloto de la movilidad eléctrica en España
Misericordia Sugrañes: “Constituye una excelente iniciativa para alcanzar los objetivos de la Estrategia Menorca 2030 que está incumpliendo el gobierno de izquierdas del Consell de Menorca”.
● Asunción Pons: “Es necesario el apoyo del Parlament porque el pronunciamiento de la presidenta Armengol no ha dado resultado y desconocemos si el proyecto cuenta con fondos Next Generation UE”
El Partido Popular ha conseguido hoy el pronunciamiento y el voto a favor del pleno del Parlament, con una amplia mayoría de 44 votos, para que el Govern impulse y apoye de forma activa el proyecto Menorca smart green island para que Menorca sea zona piloto de la movilidad eléctrica en España.
De hecho, esta iniciativa, registrada por el Partido Popular con este objetivo como enmienda de adición, ha sido el único punto que ha prosperado de la moción sobre política general del Govern en materia de consumo energético que había presentado Més per Menorca tras la interpelación sobre esta materia debatida en el pleno del pasado 3 de mayo.
La presidenta del Partido Popular de Menorca y consellera portavoz del Grupo Popular en el Consell, Misericordia Sugrañes, manifiesta que este proyecto, promovido conjuntamente por Seat y Endesa, cuyo objetivo consiste en un ambicioso plan de actuación para promover la descarbonización del parque móvil de Menorca.
Añade Sugrañes que “el Partido Popular considera que constituye una excelente iniciativa para alcanzar los objetivos de la Estrategia Menorca 2030 que está incumpliendo el Consell de Menorca, como se puso de manifiesto el lunes en el pleno durante el debate de la interpelación sobre los incumplimientos de la descarbonización de Menorca”.
Sin resultado tras la reunión Francina Armengol-Pedro Sánchez
Por su parte, la diputada Asunción Pons, autora de esta enmienda, declara que tanto el diputado Josep Castells como el conseller para la Transición para la Transición Energética, Juan Pedro Yllanes, se refirieron a este proyecto en el debate celebrado el 3 de mayo en el Parlament “pero sin ninguna concreción ni compromiso”.
“La presidenta Armengol, en la reunión que mantuvo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 3 de agosto pasado en el Consolat, se pronunció a favor del proyecto Menorca smart green island, pero hoy nada sabemos y desconocemos si obtendrá recursos de los fondos Next Generation UE”, declara. Asunción Pons afirma que “es necesario el pronunciamiento del pleno del Parlament porque el apoyo manifestado por la presidenta Armengol no ha dado ni el resultado ni el impulso que necesita esta actuación, que constituye un excelente ejemplo de colaboración público-privada”.
En el debate de esta mañana en el pleno del Parlament, el Partido Popular ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha descartado en la planificación 2021-2026 el cable principal entre Mallorca-Menorca, lo que constituye otro incumplimiento del Plan Estrategia Menorca 2030 redactado por el Consell insular.