El Plan de Internacionalización del Govern beneficiará a 450 empresas de Baleares en 2013

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Asunción Pons, ha defendido hoy las iniciativas llevadas a cabo por el Govern Balear para ayudar a la pequeña y mediana empresa, todas contempladas en la PNL que ha presentado el PSOE en comisión de Economía, por lo que el Grupo Popular, ha votado en contra, “dado que no tiene sentido pedir lo que ya se está haciendo”.

 

Algunas de las acciones que ha llevado a cabo el Govern durante la presente legislatura son las siguientes:

  • Pago a proveedores: para reactivar las pymes de Balears se tenían que abonar las facturas pendientes de pago del Govern del Pacte.
  • Licencia Exprés: a día de hoy el 95% de las actividades económicas ya se pueden iniciar con una declaración responsable. Una medida necesaria para la simplificación y agilidad administrativa.
  • Diálogo con los sectores productivos: el Govern se reúne de manera permanente con las organizaciones profesionales, entidades y agentes sociales. A través de la colaboración público-privada y desde el acuerdo empresarial se fijan los criterios para consolidar la recuperación que ya ha iniciado Baleares.
  • Sector Comercio: el Govern ya está aplicando el Plan de Dinamización Comercial en los municipios; un programa para mejorar la competitividad del sector. Ya se lleva a cabo en Felanitx, Santa Eulàlia des Riu y Mahón, con muy buenos resultados, por lo que otros 12 municipios ya han pedido participar.
  • Programa SEERF (Apoyo en busca de financiación): actuación del Govern para ayudar a empresarios y emprendedores a poner en marcha su negocio. Los asesora para elaborar su plan de empresa y obtener financiación.
  • Líneas ISBA: facilita financiación específica para pymes. Estos últimos meses, con el cambio de tendencia que ya se ha iniciado, piden más para inversión y menos para circulante.

 

Asunción Pons considera que “presentar una PNL tan genérica como esta para dar apoyo a la pequeña y mediana empresa sin valora ni tener en cuenta todas las medidas impulsadas por el Govern, y los buenos resultados obtenidos, constituye una actuación de cara a la galería, demagógica, retórica e incluso irresponsable”. Y ha asegurado que mientras “el PSOE sigue instalado en la política de la subvención, el PP apuesta y facilita la capacidad creadora de los emprendedores”.

 

Ha destacado que el Govern es plenamente consciente del peso específico y de la importancia que tienen las pymes para el conjunto de la economía de las islas por lo que ha recordado al autor de la PNL, Marc Pons, que la primera ley que aprobó el Govern fue precisamente la de Apoyo al Emprendedor, a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, consiguiendo así, ser la primera comunidad autónoma con una normativa específica para pymes.
Asunción Pons se ha referido al desconocimiento que ha puesto de manifiesto el diputado Marc Pons al instar a reformular el Plan de Internacionalización, “porque -una vez más, Sr. Pons- el PSOE pide acciones y medidas que ya se están aplicando”.

 

El Plan de Internacionalización ya cuenta con la dotación de recursos que aporta la Dirección general de Comercio y Empresa. Los sectores con una mayor participación son: agroalimentario, moda, bisutería, calzado y confección, infraestructuras, en el ámbito de la construcción, y servicios turísticos, tecnológicos y consultoría. Al finalizar el año, gracias al Plan de Internacionalización se habrán realizado acciones con 450 empresas de Baleares, cuando en 2012 se llevaron a cabo con 350.

 

 

X
Send this to a friend