
El Parlament aprueba la propuesta del PP para exigir al Gobierno que aumente las entregas a cuenta para Balears
26 de febrero de 2025. La Comisión de Hacienda del Parlament de les Illes Balears aprobó ayer la PNL presentada por el Grupo Parlamentario Popular que insta al Gobierno de España a aumentar las entregas a cuenta previstas para 2025.
El diputado menorquín Sebastià Mesquida defendió que “las entregas a cuenta por parte del Ministerio de Hacienda a las Comunidades Autónomas y ayuntamientos constituyen una vía de financiación muy importante para dichas administraciones, que se materializa en traspasos efectuados de forma mensual a expensas de la liquidación anual que se realiza una vez concluido el ejercicio”.
De esta forma, recordó que el pasado mes de julio, el Gobierno de España anunció unas entregas a cuenta récord para 2025 de 26.983 millones a nivel estatal, un 13,1% más que en 2024, aunque la derogación del Real Decreto-Ley Ómnibus 9/2024, que contemplaba estas aportaciones, hizo que el Ministerio de Hacienda tuviera que emitir una nota rectificativa anunciando que, finalmente, se realizarían las entregas a cuenta resultantes de aplicar los importes previstos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, con el consiguiente recorte y perjuicio para la tesorería de las entidades afectadas.
“El Gobierno podría haber introducido esta iniciativa en el nuevo Decreto Ómnibus que sí fue aprobado poco después, y no lo hizo, perdiendo una buena oportunidad. El PSOE debería explicar cuáles fueron los motivos para no hacerlo. Para Balears esto supone una merma para la tesorería de los Ayuntamientos y los Consells Insulars de alrededor de 84 millones de € durante el presente ejercicio. Concretamente, para el Consell de Menorca supone un recorte de 2.9 millones y para los ayuntamientos de la isla de 4,7 millones”, destacó Mesquida.
“No podemos permitir que la falta de gestión y la inestabilidad del ejecutivo central perjudiquen a Balears. Exigimos que el Gobierno adopte medidas urgentes para corregir esta situación”, añadió finalmente Mesquida.
Por todo ello, el Parlament dio luz verde a instar al Gobierno de España a efectuar los trámites oportunos, bien sea mediante un nuevo Real Decreto Ley o bien mediante acuerdo del Consejo de Ministros, para corregir y aumentar el importe de las entregas a cuenta previstas para el ejercicio de 2025.