El Parlament aprueba la iniciativa del PP para instar al Gobierno central a mejorar el traspaso de competencias de Costas a Balears

26 de octubre de 2024. El Parlament de les Illes Balears ha aprobado una iniciativa del Grupo Popular para instar al Gobierno de España a mejorar el traspaso de competencias de Costas al Govern y para exigir unos cánones para la utilización del dominio público más justos, sin incrementos desproporcionados.

El diputado Sebastià Mesquida ha destacado que “el actual traspaso es insuficiente en términos de personal y recursos. Nos han transferido solo 10 de las 18 plazas prometidas, y ninguna de ellas corresponde a personal administrativo o técnico, lo que está provocando un retraso considerable en la tramitación de expedientes. Hoy en día quedan aún por transferir entre 300 y 600 expedientes, porque lo hacen a cuentagotas, lo que complica la situación todavía más”.

Mesquida recuerda que “al ser una transferencia de funciones y servicios, es una carga de trabajo muy importante, por lo que merecemos un traspaso debidamente dotado para poder ejercer correctamente nuestras competencias y dar un servicio ágil y eficaz a los ciudadanos”. Por eso, el PP pide al Estado “que de forma urgente se negocien unas condiciones que sean beneficiosas”.

De la misma forma, la iniciativa también denuncia los incrementos abusivos del canon por la ocupación del dominio público marítimo-terrestre, que en algunos casos han alcanzado subidas del 120%. “Estamos viendo cómo empresas que eligen Balears para realizar sus proyectos y actividades se enfrentan a incrementos desmesurados en las tarifas por el uso del litoral, muy por encima de lo que ocurre en otras comunidades autónomas, tal y como se ha podido constatar. Esto es insostenible y pone en riesgo tanto la actividad económica como la competitividad de nuestras islas”, ha agregado Mesquida.

El PP considera que estos incrementos no solo perjudican a las grandes empresas, sino también a las pequeñas empresas locales, que se ven obligadas a buscar alternativas fuera de las islas debido al encarecimiento de los costes. “No podemos permitir que los ciudadanos de Baleares sigan sufriendo esta discriminación. Instamos al Gobierno de España a fijar unos cánones justos y transparentes, aplicando los mismos criterios que en el resto de España”, señala el diputado.

Mesquida también pide al Estado que el cálculo del canon se efectúe de forma racional y en base a una correcta ponderación de los factores y parámetros que determinan la especificidad de cada solicitante.

X
Send this to a friend