El nuevo BOIB electrónico evitará desplazamientos, ganará en claridad y ofrecerá más información a los usuarios

El conseller de Presidència, Antonio Gómez, ha explicado hoy que el nuevo BOIB electrónico se publica telemáticamente desde el pasado día 2 de octubre.

 

El BOIB electrónico supone el primer proceso telemático íntegro entre las administraciones en la Comunidad Autónoma: Govern, Consells Insulars y ayuntamientos. Este hecho implica que las distintas administraciones tendrán acceso directo a partir de unas claves que previamente se les habrá facilitado.

 

Tal y como ha informado el conseller Antonio Gómez, el nuevo BOIB permitirá una mayor agilidad y comodidad a los usuarios, que podrán formalizar las peticiones de entrada desde la propia institución, y “no tendrán que desplazarse in situ hasta el Registro de la conselleria de Presidència para entrar los distintos documentos».

 

La entrada telemática de documentos es especialmente relevante para las administraciones de la Parte Foránea de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, ya que se evitarán largos desplazamientos y ganarán en comodidad. Gómez ha destacado que en un solo día el Registro de la conselleria de Presidència ha llegado a tramitar hasta 250 solicitudes de entrada en el BOIB. «Se trata de un paso claro hacia la simplificación administrativa, por la que aboga el Govern, con el ahorro de tiempo y dinero que implica.

 

La entrada en vigor del nuevo régimen jurídico del nuevo BOIB electrónico no supondrá ningún gasto económico adicional para la Comunidad Autónoma, ni de medios personales ni materiales.

 

En cuanto a su estructura y presentación, el nuevo BOIB también presenta diferencias significativas respecto al vigente hasta el 30 de septiembre, con el fin de ganar en claridad y facilitar la investigación de información por parte de los usuarios. Se conseguirá con la implantación de una mecánica que hace que cada nuevo edicto abre una página.

 

El nuevo formato digital tendrá carácter plenamente oficial y auténtico, al incorporar el sello electrónico a cada una de las páginas. De este modo, se garantiza también la inalterabilidad de los contenidos.

 

El conseller Antonio Gómez ha hecho estas declaraciones en respuesta a la pregunta de la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Asunción Pons, quien se ha interesado por las ventajas del nuevo BOIB electrónico durante el pleno del Parlament.

 

Pons ha destacado que desde el pasado 2 de octubre, el Boletín Oficial de las Islas Baleares ha dejado de publicarse en papel, quedando suprimido en favor de una versión más clara y moderna, en formato digital. Ha calificado el cambio como una buena medida para la simplificación administrativa, con el ahorro de tiempo y recursos públicos que implica, y ha recordado que el Govern ha ahorrado 17 millones de euros gracias al proyecto de medidas de simplificación documental, entre la que destaca el BOIB telemático.

 

X
Send this to a friend