El histórico aljibe de Es Mercadal tendrá que esperar otro año para su rehabilitación

La portavoz popular en el Consell, Misericordia Sugrañes,
denuncia los sucesivos anuncios de una obra para la que ni
siquiera hay conformidad de presupuesto por parte del Govern
 Esta histórica instalación quedó inutilizada en marzo de 2018 a
causa de los desperfectos que ocasionó una tormenta en el
muro exterior de contención
20 noviembre 2019.- La reparación de desperfectos y rehabilitación integral
del antiguo aljibe comunal de Es Mercadal tendrá que esperar como
mínimo un año.
Esta es la respuesta que obtuvo la portavoz del Grupo Popular en el
Consell de Menorca, cuando se interesó, precisamente por el estado en
que se halla el proyecto de recuperación de este bien patrimonial.
El conseller de Cultura Miquel Àngel María confirmó durante la última
sesión plenaria que el pasado verano el Consell de Menorca firmó un
acuerdo con el Ayuntamiento de Es Mercadal para cerrar la aportación de
75.000 euros por parte de la corporación insular para acometer las obras
de restitución y consolidación de esta construcción.
De acuerdo con la información facilitada por el conseller, el Ayuntamiento
de Es Mercadal que inicialmente tenía que asumir 75.000 euros va a tener
que incrementar su aportación.
A su vez, el Govern balear aportaría cerca una cantidad próxima a
126.000 euros procedentes de Fondos Feder (programa 2014-2020), una
cantidad algo inferior a los 150.000 euros de la primera estimación
anunciada en febrero de 2019.

Éste era el compromiso que adquirió el entonces conseller balear de
Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons.
El conseller Miquel Àngel Maria dio a entender que las aportaciones de
Consell y Ayuntamiento están ya disponibles, mientras falta que tenga
reflejo presupuestario la aportación procedente de los fondos FEDER. A
partir de ese momento se podrán licitar unas obras que están ya definidas
en un proyecto de ejecución revisado por los técnicos de Patrimonio.
La ejecución material, en todo caso, nunca podría realizarse durante la
temporada de lluvias por lo que todo apunta a que, en el mejor de los
casos, hacia primavera podrían comenzar las obras y dentro de un año la
rehabilitación podría estar ultimada.
Misericordia Sugrañes aprovechó en el pleno para destacar cómo una y
otra vez el Consell de Menorca anuncia proyectos y realizaciones de forma
prematura. En este caso concreto, el pasado mes de febrero (2019) se
anunció a través de medios de comunicación la firma del convenio y la
inminente licitación de las obras (debía hacerse en abril), cuando en
realidad el convenio se firmó en julio y las obras siguen sin licitarse.
La portavoz del Grupo Popular critica la gestión realizada y denuncia el
agravamiento en el deterioro de un bien patrimonial, que data de tiempos
de la dominación británica y que se construyó para garantizar el suministro
de agua de las tropas en sus desplazamientos entre Ciutadella y Maó.
Hay que recordar que el muro exterior del antiguo aljibe, en su parte norte,
se desmoronó en marzo de 2018 y que desde entonces quedó expuesto a
las filtraciones y otras fuentes de erosión que perjudican su estabilidad.
Como consecuencia del desperfecto ocasionado por la tormenta, el
Ayuntamiento optó por vaciar el aljibe e impedir la recogida de agua de
lluvia en este depósito. Hasta entonces y desde hace unos 250 años, los
vecinos de la localidad venían usando esta infraestructura civil para
proveerse de agua de lluvia.

Además del deterioro de una construcción singular que data de la época
de dominación británica –el gobernador Kane mandó construirla en 1735–
, de la pérdida de uso por los vecinos, hay aún un tercer inconveniente. Se
trata de las visitas turísticas a este recinto que, evidentemente han
quedado interrumpidas.
Sobre ese respecto, la consellera Sugrañes solicita también que se
actualice la información de las páginas web de promoción turística en las
que se anuncia un atractivo que como parte de los itinerarios históricos,
que en realidad no puede visitarse.
El Grupo Popular considera que tanto Ayuntamiento como Consell de
Menorca deben presionar al Govern para que haga efectiva su aportación
y acaben definitivamente unas gestiones que están durando tanto como
las obras de construcción de este recinto.

X
Send this to a friend