El cierre de Menorca Llet evidencia el fracaso del Plan Provilac y que ni Govern ni Consell han aplicado las medidas adecuadas para salvar al sector ganadero

● Asunción Pons: “En diciembre pasado ya denunciamos que el Provilac incumple la Ley de Cadena Alimentaria al fijar unos precios que no cubren los costes de producción de la leche en los ‘llocs’ de la Isla, lo que provoca su inviabilidad”
● Misericordia Sugrañes: “La crisis de la ganadería menorquina se agrava al cerrar la planta envasadora de Menorca Llet con la pérdida de la soberanía alimentaria y la desaparición de más del 15 por cien de las ventas agroalimentarias al exterior”
● El Partido Popular registra una batería de preguntas en el Parlament para pedir explicaciones a la consellera Mae de la Concha y qué medidas adoptará para evitar el cierre de más explotaciones de vacuno de leche en Menorca
– El Partido Popular califica de “muy preocupante y mala noticia” para el sector ganadero de Menorca el cierre de la planta envasadora de Menorca Llet “al poner de manifiesto el fracaso del Plan Provilac, y que ni el Govern ni el Consell de Menorca han aplicado las medidas adecuadas para salvarlo”, según afirma Asunción Pons, diputada portavoz del PP en temas de Agricultura en el Parlament.
Por su parte, la presidenta del PP-Menorca y consellera portavoz del Grupo Popular en el Consell, Misericordia Sugrañes, declara que “la crisis de la ganadería menorquina se agrava y complica al cerrar la planta envasadora de Menorca, porque constituye la pérdida de la soberanía alimentaria y la desaparición de más del 15 por cien de las ventas agroalimentarias al exterior, porque deja de exportar casi once millones de litros de leche al año”.
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado hoy una batería de preguntas en el Parlament para pedir explicaciones a la consellera de Agricultura, Mae de la Concha, y también para conocer qué medidas adoptará el Govern Armengol para evitar el cierre de más explotaciones de vacuno de leche en Menorca.
Esta cuestión también será planteada por el Partido Popular en el Consell, según avanza Misericordia Sugrañes, para obtener la valoración del gobierno tripartito PSOE-Més-Podemos y recabar su criterio, propuestas y cómo piensa afrontar la crisis que provoca la progresiva reducción de la cabaña de vacuno de leche de Menorca, al haber pasado de 17.000 cabezas a menos de 7.000 en la actualidad.
Dotación insuficiente
La diputada Asunción Pons manifiesta que en diciembre pasado, con motivo del anuncio del Plan Provilac, el Partido Popular calificó de “insuficiente” la dotación del Govern y el Consell, que asciende a 1.800.000 euros, cuando la producción de leche en Menorca es de 49,3 millones de litros de leche.
A 4,6 céntimos/litro –cantidades cubren Govern y Consell- ya suponía unos 2,3 millones. Por ello, el Grupo Parlamentario Popular presentó y defendió durante la tramitación de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma del 2022 una enmienda para incrementar en un millón de euros la dotación del Plan Provilac con el objetivo de cumplir todos los objetivos y actuaciones previstas.
Pero esta enmienda del PP no prosperó al ser rechazada por los diputados de los partidos de izquierda que apoyan al Govern Armengol.
Hay que cubrir los costes de producción de leche en los ‘llocs’
La presidenta del PP-Menorca, Misericordia Sugrañes, pone el acento en la vulneración de la Ley de la Cadena Alimentaria, al fijar Govern y Consell un precio de 36 céntimos/litro para la leche producida en las ganaderías de Menorca.
“Pero no cubre los costes de producción de los ‘llocs’, que se sitúa hoy entre los 41 y 45 céntimos/litros por el aumento de los precios de piensos, fertilizantes, combustibles, electricidad, servicios veterinarios, transporte, que en los últimos doce meses, impulsados por la inflación, han registrado incrementos de entre el 30 y el 60 por ciento. Las Sras.
Francina Armengol, Mae de la Concha y Susana Mora incumplen lo que determina la Ley de la Cadena Alimentaria, que exige un precio igual o superior a los costes de producción”, explica Misericordia Sugrañes.
La Asociación Frisona Balear, Fagme y Agrame se han pronunciado en esta misma línea y han manifestado que el Plan Provilac no garantiza que cubra los costes, porque aún se sitúan por debajo de entre 5 y 9 céntimos de lo que cuesta producir un litro de leche en Menorca.
El Provilac llegó tarde y no se ejecutó el Plan Estratégico
Asunción Pons afirma que el Plan Provilac para el sector lácteo de Menorca llegó tarde y se ha demostrado insuficiente.
“Este plan de choque fue reclamado a principios de agosto de 2021, hace más de un año, por Frisona Balear y después por el resto de organizaciones agrarias de Menorca. Todas las asociaciones del campo menorquín insistieron en que tenía que aplicarse antes del 31 de diciembre de 2021 para evitar la debacle de un sector que según la consellera de la Concha ‘está moribundo’ y para evitar el cierre de explotaciones”, declara la diputada del PP portavoz de Agricultura.
El Grupo Parlamentario Popular registró el mismo mes de agosto de 2021 una Proposición no de Ley (PNL) que recogió las peticiones del sector, pero todos los partidos de izquierda que sustentan al Govern Armengol votaron en contra en la Comisión de Economía del Parlament celebrada el 23 de septiembre.
Asunción Pons también denuncia el incumplimiento del Plan Estratégico para el sector ganadero de Menorca, una iniciativa del Partido Popular que fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Economía del Parlament en noviembre de 2019. El Consell de Govern aprobó, en febrero de 2020, el desarrollo de este plan, “pero no se ha llevado a cabo, y constituye otro incumplimiento para el sector primario de Balears”, declara la diputada autonómica del PP-Menorca.
Batería de preguntas en el Parlament
En las preguntas que esta mañana ha registrado el Partido Popular en el Parlament pregunta a la Conselleria de Agricultura su valoración sobre el cierre de la planta de envasado “Menorca Llet”; la repercusión que tendrá para el sector agrícola-ganadero menorquín; y sobre que se deje de envasar leche en esta factoría, y que la leche que se consume en Menorca haya sido producida y envasada en la península, y después transportada a la Isla.
También pregunta la diputada Asunción Pons a la Conselleria de Agricultura su valoración sobre la disminución de la producción de leche en las explotaciones ganaderas,
el cierre de explotaciones ganaderas y la reducción de la cabaña de vacuno de leche en Menorca.
Asimismo pide una valoración al departamento que gestiona Mae de la Concha sobre la aplicación del Plan Provilac en Menorca, si considera la Conselleria que se han cumplido sus objetivos. Y, por último, qué medidas ha previsto la Conselleria para evitar el cierre de más explotaciones ganaderas y evitar que se siga reduciendo la cabaña de vacuno de leche en Menorca.

X
Send this to a friend