
Dolfo Vilafranca anuncia la distribución de áreas en el Consell Insular de Menorca
Los departamentos se han otorgado en función de los perfiles y se ha priorizado la parte técnica y de gestión
Dolfo Vilafranca, ganador de las elecciones insulares en Menorca el pasado 28 de mayo, ha anunciado la distribución de áreas del Consell Insular de Menorca y los respectivos consellers que las ocuparán. Las siete consellerias estarán divididas de la siguiente manera; Vilafranca gestionará el área de Presidencia y Promoción turística, que concretamente contempla la administración de Presidencia, Comunicación, Promoción turística, Fondos Europeos, Vivienda, Ocupación e Innovación.
Por su parte, Carmen Reynés estará al frente de Bienestar Social, gestionando Atención Social, Dependencia, Tercera edad y Diversidad Funcional. Un perfil muy preparado para el cargo, ya que los últimos 4 años en la oposición Reynés se ha encargado de los temas de Bienestar Social. Además, destacar el gran conocimiento interno que posee sobre la institución, ya que es funcionaria del consorcio. Al mando del área de Cultura, Patrimonio, Educación, Juventud y Deportes, estará Joan Pons. Vilafranca ha otorgado este departamento a Pons debido a su trayectoria, ya que es graduado en Historia y profesor de Geografía, y durante unos 6 años fue director de Sa Fundació.
En cuanto a la sección de Economía y Servicios Generales, la responsable será Maria Antònia Taltallvul. El departamento, que engloba Industria y Agricultura, encaja perfectamente con el perfil de Taltavull, que hace unos 17 años que se dedica al sector primario, gestionando dos fincas de productos locales. De hecho, por ese mismo motivo, por su poder de administración, será la encargada de estar al frente del personal y presupuestos en la institución.
Debido a la renuncia por motivos personales y laborales de dos personas de la lista, de Elvira Capó y de Manu Morales, entrarán a formar parte del equipo de gobierno Simón Gornés y Nuri Torrent. Gornés estará al cargo de Medioambiente, Reserva de la Biosfera y Cooperación Local. Funcionario de carrera, con dilatada experiencia en diversas instituciones, siendo diputado y conseller del Govern balear durante dos legislaturas, teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Mahón, y estos últimos años ha trabajado en el departamento de Patrimonio histórico del Consell Insular. Por ello, es perfectamente conocedor de la gestión de la administración y las diferentes áreas.
Por su parte, Torrent estará al frente de Ordenación del Territorio y Turística. Con más de 20 años de experiencia como asesora jurídica y desde el 2003 ha gestionado el departamento de Urbanismo y Gobernación y Actividades en el Ayuntamiento de Ciutadella. Un perfil que encaja perfectamente, además de ser licenciada en Derecho y tener un postgrado en Derecho Urbanístico y Ordenación del Territorio.
Conseller no electo
En cuanto al séptimo conseller que entrará a formar parte del equipo de gobierno del Consell de Menorca, se trata de un conseller no electo. De momento se están barajando varios nombres y manteniendo contacto con diversos perfiles para el que será el encargado de dirigir el área de Movilidad, Transportes y Carreteras.
También cabe destacar que se está trabajando en la estructuración de directores insulares. Un equipo, que como ha dicho Vilafranca en varias ocasiones, será más reducido que el actual. Por tanto, los departamentos se agruparán para que el mismo cargo pueda dirigir varias secciones.