Asunción Pons: “es el Govern del PP quien ha liderado y conseguido durante esta legislatura adjudicar la gasificación de Menorca”

La diputada Asunción Pons, portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular, que ha formado parte de la Comisión Consultiva creada por el Govern balear para la implantación del gas natural en Menorca ha declarado que “la iniciativa para la construcción y explotación de las redes de distribución de gas natural en la Isla ha sido del Partido Popular”.

 

Ha afirmado que “es el Govern balear quien ha liderado, gestionado y conseguido durante esta legislatura adjudicar la gasificación de Menorca, con lo que da respuesta a una histórica demanda de los menorquines, una reivindicación expresada reiteradamente por entidades sociales y agentes económicos, que beneficiará a las familias y las empresas de toda la Isla”.

 

“Menorca tendrá por fin gas natural gracias al impulso, el interés y la actuación del Govern de José Ramón Bauzá, que ha gestionado el conseller de Economía, Joaquín García, con la directa participación del presidente del Consell de Menorca, Santiago Tadeo, y el conseller de Economía y Medio Ambiente, Fernando Villalonga. Ellos son los artífices del acuerdo que se ha alcanzado, mediante un procedimiento de concurrencia pública competitiva realizado con toda pulcritud y extremo rigor”, ha declarado la parlamentaria autonómica del PP Menorca.

 

Asunción Pons ha afirmado “resulta sorprendente, y solo se puede entender desde una perspectiva de interés político partidista, que PSOE y PSM pretendan ahora ponerse medallas y adjudicarse unos méritos que corresponden al Govern, de quien ha partido esta iniciativa para dotar a Menorca con una nueva fuente de energía”.
 
Ha recordado que, contrariamente a lo manifestado por el diputado socialista Marc Pons, “no nace de una proposición del PSOE, porque fue el Grupo Parlamentario Popular, no el PSOE, quien presentó la proposición no de ley sobre esta materia”.

 

“Una proposición -ha añadido- cuyo autor fue mi compañero diputado Sr. Oscar Fidalgo, aprobada por unanimidad en la Comisión de Economía del Parlament el 6 de febrero de 2014, cuando la conselleria de Economía ya había iniciado, meses antes, los trámites y las gestiones para convocar el procedimiento”.

 

Entre los acuerdos, a propuesta del PP, se añadió un apartado dedicado específicamente a Menorca: “que se dote a Menorca de las infraestructuras de distribución de gas licuado suficientes al objeto de iniciar cuanto antes la gasificación y la conducción del gas natural licuado en la isla de Menorca”.

 

Ha explicado que “resulta sorprendente que el PSOE diga ahora que le propuso al PP que apostara por la iniciativa privada frente a la pública, cuando el modelo del PP apuesta por la colaboración público-privada y deja a la Administración solo aquellas funciones que no pueda acometer la iniciativa privada”.

 

También ha destacado que la propuesta inicial del Govern ya contemplaba que la distribución debía llegar a los ocho municipios de Menorca, como así se ha hecho y aprobado en la adjudicación.

 

En relación al Grupo Més, ha explicado Asunción Pons que el representante en la comisión ha sido el diputado David Abril -que solo ha asistido a una de las tres reuniones-, no Nel Martí, que habla de oídas. “El diputado Nel Martí falta a la verdad cuando afirma que fue su grupo quien propuso aprovechar las canalizaciones para incorporar la fibra óptica, cuando la realidad es que fue planteado e incorporado directamente por el Govern balear; Més nunca llegó a solicitarlo ni proponerlo”, ha declarado Asunción Pons.

 

La adjudicación del Pacte, anulada por los tribunales

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en materia de Economía ha añadido que “PSOE y PSM olvidan y silencian deliberadamente que el primer Govern del Pacte adjudicó en 2003 a Sociedad Gas de Euskadi SA la gasificación de Menorca, pero fueron los tribunales -primero el Superior de Justicia de Baleares, en 2010; después el Supremo, en diciembre de 2013- quienes anularon esta concesión”.

 

Concretamente, “por la ruptura del principio de libre competencia y concurrencia” y “las irregularidades durante el procedimiento de licitación”, tal como recogen ambas sentencias.

 

“En cambio, durante esta legislatura, el Partido Popular ha impulsado la participación del Consell Insular y de los grupos de la oposición, que han formado parte de la Comisión Consultiva, y han tenido la oportunidad de efectuar un seguimiento pormenorizado de todo el proceso de concurrencia pública competitiva, realizado con total transparencia; donde el Govern ha aportado toda la información e informes”, declara la diputada del PP Menorca.

 

Asunción Pons ha destacado “la firme voluntad de acuerdo político del Govern del PP, que ha conseguido el consenso para garantizar que Menorca tenga gas natural, a diferencia del Govern del Pacte que actuó desde la unilateralidad y la imposición y al final vio anulada su decisión”.

 

 

X
Send this to a friend